La sociedad española rechaza el discurso de odio y apoya la convivencia con la comunidad marroquí
Iharchioun Amin: La sociedad española rechaza el discurso de odio y apoya la convivencia con la comunidad marroquí

La sociedad española rechaza el discurso de odio y apoya la convivencia con la comunidad marroquí
Amin iharchain -Larache info
Lo que ocurrió recientemente en la ciudad de Torre Pacheco, en la región de Murcia, sureste de España, no fue una sorpresa, sino un nuevo episodio de una práctica sistemática impulsada por la extrema derecha en sus intentos constantes de crear divisiones y generar tensiones dentro de la sociedad española.
El partido Vox, que no oculta su animadversión hacia los inmigrantes, especialmente los marroquíes, intenta reproducir un discurso de odio similar al que Europa vivió en sus épocas más oscuras. Este partido se esfuerza por fabricar un “enemigo imaginario” al que atribuye todos los problemas del país, y Marruecos siempre está en el centro de este discurso de odio.
A pesar de estos intentos, la sociedad española, en todas sus facetas, está cada vez más consciente. Lo que se ha mostrado en los canales oficiales españoles, a través de opiniones y análisis, ha dejado claro que la mayoría rechaza este discurso racista y cree firmemente que la convivencia pacífica es la base para construir una sociedad fuerte y cohesionada.
Lo positivo de todo lo ocurrido es la posición de los españoles de origen marroquí, que han mostrado una gran conciencia y han defendido la estabilidad del país y sus intereses, confirmando que su integración no es solo un lema, sino una realidad vivida en su día a día. Han sido un ejemplo de ciudadanía activa y un modelo que demuestra que la pertenencia no se define por la raza o el idioma, sino por el compromiso con los valores ciudadanos y el trabajo por el bien común.
Por otro lado, la ausencia de una respuesta diplomática marroquí genera muchas preguntas, especialmente ante el aumento de campañas mediáticas y políticas que atacan a los miembros de la comunidad. Los marroquíes residentes en España no son solo inmigrantes, sino parte del tejido social español y merecen el apoyo y la protección de ambos países.
Las relaciones entre Marruecos y España no son pasajeras, sino una relación vecinal que une geografía, historia e intereses comunes. Se espera que un evento mundial como el Mundial 2030, que será organizado por España, Marruecos y Portugal, sirva para fortalecer esta asociación y construir puentes de cooperación.
Finalmente, el ciudadano español de origen marroquí sabe que su futuro y el de sus hijos está ligado a una cultura de diálogo, convivencia y respeto mutuo. España y Marruecos no son solo vecinos, sino puertas hacia un futuro compartido para los pueblos de ambas orillas del Mediterráneo.